miércoles, 27 de marzo de 2019

Actividades del día 27 de Marzo del 2019

El día de hoy hicimos una pieza mas en 3D, si estamos contando con esta ya van 3. Las funciones nuevas que vimos el día de hoy fueron:


  • Como abrir con la función Show Menu Bar diferentes barras de funciones que nos facilitan la vida a la hora de hacer una figura.
  • Como hacer un chaflán a una pieza, de manera que sus lados queden curvados o redondeados cuando la seleccionamos.
  • Utilizamos la pagina de View, en la función de Material Editor para ponerle texturas a nuestras figuras o trabajos, como madera o cerámica.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Actividades del día 20 de Marzo del 2019

El día de hoy tuvimos la clase mas pesada, a mi parecer, de todo lo que llevamos del Semestre, tuve que re-intentar mi practica varias veces y por poco no termino a tiempo. Sin embargo, al fin aprendimos a usar el modelo en 3D en AutoCAD. Los comandos que vimos el día de hoy fueron:


  1. Comando PLine, el cual usamos como una linea normal con la diferencia de que con este podemos hacer nuestras figuras con arco directamente sin necesidad de utilizar otra función, facilitándonos bastante la vida a la hora de extrudir una figura.
  2. Comando Extrude; el comando madre del modelo 3D, con este comando podemos escoger la figura que vamos a extrudir para aplicarle mas funciones.
  • Comando Solid Substract, este lo utilizamos para recortar un agujero circular y uno rectangular en nuestra figura.
  1.  Comando Layer Properties y New Layer, los cuales ya habíamos visto en la clase anterior pero aun asi es muy útil a la hora de mantener nuestra hoja de trabajo ordenada y nos permite poder prender y apagar nuestras anotaciones y cotas en caso de que nos lleguen a estorbar. 
  2. Comando Isometric View, lo utilizamos para poder tener una vista diferente de nuestro modelo 3D.
  3. Comando Realistic View, con el que batalle la mayoría del tiempo debido a que  no lo encontraba, nos sirve para ponerle estilos diferentes a nuestro modelo 3D y hacerlo ver mas realista.

miércoles, 13 de marzo de 2019

Actividades del día 13 de Marzo del 2019

El día de hoy realizamos una nueva figura y a su vez aprendimos un par de nuevos comandos, como


  1. Comando _arc, el cual podemos utilizar para crear arcos para hacer una superficie redondeada definiendo un punto inicial, un punto final y el angulo que va a tener nuestro arco.
  2. Comando _circle, el cual podemos utilizar para crear círculos, definiendo el centro del circulo y su radio o su diámetro.
  3. Comando _rectang, el cual ya conocíamos pero esta vez lo utilizamos de diferente manera, para trazar una acotación en vez de para definir nuestra área de trabajo.
  4. Ademas de esto, hoy aprendimos a utilizar las capas, las cuales nos permiten categorizar nuestras acotaciones en diferentes grupos (o capas) las cuales podemos activar o desactivar para que no nos estorben a la hora de quererle agregar algo mas a nuestra figura sin necesidad de borrar lo que ya habíamos hecho previamente.

lunes, 4 de marzo de 2019

Actividades del día 4 de Marzo del 2019

El día de hoy pusimos a prueba nuestros conocimientos y habilidad escribiendo coordenadas absolutas, relativas y polares con un test rápido. Los primeros diez alumnos que lo terminaron presuntamente quedarían exentos en el examen. La figura era bastante simple, pero con la presion de terminar antes pues uno cometía sus errores.

En lo que mas dificultad tuve fue en medir los ángulos, ya que estas (coordenadas polares) son funciones las cuales no domino muy bien. Use en su mayoría coordenadas relativas, ya que son mis favoritas y en mi opinión las mas divertidas de usar. Al entregar mi trabajo tuve un pequeño problema con el rectángulo que rodeaba la figura, ya que yo lo hice de 11x8.5 pulgadas,como normalmente acostumbramos, en vez de el de 10x7 pulgadas que dictaba el diagrama. 

Le comente a la profesora de este pequeño percance y le pregunte si me dejaba volver a hacerlo para mandarlo de nuevo al classroom ya corregido, pero me dijo que no había problema. Muchas Gracias, profesora <3.

jueves, 28 de febrero de 2019

Actividades del día 28 de Febrero del 2018

El día de hoy la profesora les dio tiempo a los demás compañeros que no habían terminado la practica anterior (Practica 6) de terminarla. Ademas de eso:


  1.  Fortalecimos nuestros conocimientos acerca de las coordenadas relativas y polares con la Practica 7.
  2. Aprendimos a usar de las lineas auxiliares las cuales nos facilitan mucho las cosas al hacer cotas o medidas para nuestra figura.

Actividades del día 27 de Febrero del 2019

El dia de hoy aprendimos los diferentes tipos de coordenadas que hay. Estas son:


  1. Las Coordenadas Absolutas, las cuales son aquellas a las que le definimos su punto exacto en el plano cartesiano. Ejem. 2x, 3y.
  2. Las Coordenadas Relativas son aquellas las cuales se mueven conforme el punto anterior para luego tomar como marco de referencia su punto para su siguiente movimiento. Ejem. Avanza 0 a y, 2 a x tomando como marco de referencia tu coordenada actual.
  3. Las Coordenadas Polares utilizan de angulos para moverse relativamente del punto anterior a la direccion de la linea, su direccion es dada por el angulo. Ejem. Avanza 2 puntos hacia el angulo x.

miércoles, 20 de febrero de 2019

Actividades del día 20 de Febrero del 2019

El día de hoy elaboramos dos practicas. La primera de ellas fue un trapezoide, de la cual solo nos dieron la distancia que hacia entre cada punto y la segunda una especie de pirámide cuadrada con el mismo concepto. Hoy aprendimos a:


  1. Usar la herramienta Linear para medir la distancia que hay entre un punto de la figura a otro.
  2. Cambiar los settings de la herramienta Linear con el cuadro de Annotate.
  3. Crear múltiples cuadros de texto a partir de solo uno, esto nos ayuda a no estar creando un nuevo cuadro de texto para cada coordenada para solo editar uno ya existente.
  4. Copiar el comando de la figura y pegarlo en otro cuadro de texto para mostrar evidencia de como llegamos a realizar nuestra figura.